Festivales y Ciclos de Cine: Espacios para una geografía alternativa del cine |
13° Jornadas de Cine y TV |
Jueves 7 de junio | 10 hs | Mario Bravo 1050, Aula Magna
Actividad libre y sin cargo | Requiere inscripción previa
Los festivales y ciclos de cine, como espacios alternativos de exhibición cinematográfica, complementan a las salas comerciales porque reciben al espectador comprometido con la pantalla que desde una butaca está dispuesto a vivir una experiencia diferente.
Programadores, productores y directores de los festivales y ciclos de cine más importantes de nuestro país estarán presentes en las 13º Jornadas Universitarias de Cine y Televisión para acercarnos el detrás de escena de estos espacios alternativos, sus políticas de exhibición y su interés personal por el séptimo arte.
PROGRAMA:
|
9.45hs - Acreditación
|
10hs - Historia(s) del cine en festival
Javier Porta Fouz, Programador del BAFICI, Editor de El Amante/Cine
|
10.45hs - Ciclos con marcas de autor
Gabriel Patrono, Director de La Nave de los Sueños
Federico Ambrosis y Lia Gomez, Directores de FESAALP Nicolás Vetromile, Programador de UNCIPAR |
11.45hs - Otras miradas, otros festivales de cine
Néstor Granda, Director General y Programador de LIBERCINE
Gabriel Schipani, Director, Ariana Bouzón, Coordinadora y Pablo Sapere, Programador, del BARS - Buenos Aires Rojo Sangre |
12.30hs - De cinéfilo a programador
Fernando Martín Peña, Programador de MALBA/Cine, investigador, docente y coleccionista
|
13.15hs - Break
|
15hs - La gestión de un festival con larga trayectoria
Pablo Conde, Programador del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
|
15.45hs - El ciclo de cine como lugar de resistencia
Diego Brodersen, Programador de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín
Raúl Manrupe, Coordinador Área Cine y Video del Centro Cultural Ricardo Rojas. |
16.30hs - Festivales de banderas
Gustav Wilhelmi, Representante para América Latina de German Films GmbH
y Director del Festival de Cine Alemán. |
17.15hs - Un lugar de oportunidades para el documental
Carmen Guarini, co- directora de la Muestra Internacional de Cine
Documental DocBuenosAires |
Organización académica: Valeria Limonoff y Nicolás Sorrivas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios, este es un espacio gratuito de divulgacion de la animacion. Gracias por participar.