A continuación les adjuntamos parte de la convocatoria de los subsidios del 2012 del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, al que adjuntamos parte de la convocatoria de la línea CREADORES, que nos remitieron desde el mail de información (fondometropolitano_mc@buenosaires.gov.ar). Abrio la convocatoria el 14 de MAYO del 2012 y cierra el 15 de JUNIO.
El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias comunica que a partir del 14 de mayo se encuentra abierta la convocatoria de subsidios 2012. Por problemas técnicos aún la información no se encuentra en la página del GCBA. Próximamente se publicará. Mientras, podrán solicitar los instructivos vía mail, especificando la línea, respondiendo este mail o personalmente en Av. de Mayo 575 y/o entrada por Av. Rivadavia 576 planta baja, oficina 12, en el horario de 10:00hs a 17:00hs.
Por cualquier consulta pueden comunicarse al 4323-9400 int. 2831 / 4323-9444 o vía mail a fondometropolitano_mc@buenosaires.gov.ar
Las fechas de presentación por línea son las siguientes:
Promoción del Tango en el Exterior 14/05/2012 al 15/06/2012
Patrimonio Cultural 17/05/2012 al 19/06/2012
Promoción y Desarrollo Cultural 21/05/2012 al 22/06/2012
Fomento de la Danza 23/05/2012 al 22/06/2012
Promoción de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a Nivel Nacional e Internacional 28/05/2012 al 29/06/2012
ANEXO
FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS
CIENCIAS
CONDICIONES
GENERALES Y FORMULARIOS PARA SOLICITAR SUBSIDIOS EN EL MARCO DE LAS DISCIPLINAS
ARTES VISUALES, LITERATURA, MÚSICA, Y CIENCIA DE LA LÍNEA CREADORES
En el marco de las mencionadas
disciplinas de subsidios pueden presentarse Personas Físicas
y Jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por un monto
máximo de hasta pesos siete mil ($ 7.000.-).
Las Disciplinas
Los solicitantes de
subsidios en el marco de la Línea Creadores, deben inscribir su proyecto
optando por una de las Disciplinas.
Las
Disciplinas incluídas en el presente instructivo presentan las siguientes
características:
1) Artes
Visuales; Literatura y Música: Destinadas prioritariamente a investigación,
capacitación, difusión (publicación y digitalización) y producción (edición,
equipamiento, materiales e insumos);
2) Ciencia:
Destinadas prioritariamente a investigación, capacitación y difusión
(publicación y digitalización).
Presentación
Los
proyectos deberán ser presentado en Av. de Mayo 575 – Planta Baja Of. 12, lunes
a viernes en el horario de 10 a 17hs, desde el 14 de mayo hasta el 15 de junio
de 2012.
Deberá
confeccionarse en una carpeta cuyo contenido debe realizarse en computadora
impreso a simple faz, en hoja A4, con dos perforaciones y sujetas por un
broche. Todas las hojas deberán estar
numeradas y firmadas por el solicitante.
Para personas físicas:
1) Original y fotocopia simple de la
primera, segunda hoja y, en caso de corresponder, último cambio de domicilio
del Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento
(el original se devuelve una vez comparado con la copia);
2) Fotocopia simple de comprobante
de CUIL/CUIT.
Para personas jurídicas:
1) Fotocopia certificada del
estatuto, contrato social de la entidad o instrumento equivalente;
2) Fotocopia certificada de la
última acta de designación de autoridades (si correspondiera);
3) Fotocopia certificada de
inscripción en la Inspección General de Justicia o el Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Mutual u
organismo competente que corresponda. En el caso de las instituciones
pertenecientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana deberán presentar el
certificado de inscripción expedido por la Dirección Nacional de Culto Católico
de la Secretaría de Culto de la Nación. Las instituciones pertenecientes a
otros cultos deben acreditar la personería en la forma que lo hacen las
personas jurídicas de carácter privado;
4) Fotocopia certificada del poder
que acredite representación legal (únicamente para el caso en que el proyecto
sea presentado por apoderado de la entidad titular del proyecto)
5) Fotocopia simple de inscripción
del CUIT de la entidad;
6) Original y fotocopia simple de la primera, segunda
hoja del Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de
Enrolamiento (el original se devuelve una vez comparado con la copia).
La presentación debe respetar el siguiente
orden:
- Carátula: donde conste el título del proyecto y
razón social de la persona jurídica, nombre y apellido del representante (se
adjunta modelo F2012/01).
- Índice
- Documentación que acredita identidad o personería y domicilio del
titular
4. Carta dirigida al Ministro de Cultura (se
adjunta modelo F2012/02)
5 Ficha
de presentación de datos (se adjunta modelo F2012/03)
6. Proyecto:
- Objetivos
- Detalle presupuestario del proyecto: Descripción
de los gastos a realizarse
-
Monto máximo solicitado: Sumatoria de los gastos a realizar con el
dinero del subsidio
-
Monto mínimo solicitado: Mínimo indispensable para la concreción del
proyecto sin el cual su realización devendría imposible (aclarar que gastos se
solventarían con este monto)
- Antecedentes con relación a las
actividades que propone desarrollar en el proyecto y, en caso de corresponder,
currículum de la/s persona/s que participen en la ejecución del proyecto.
7.Presupuestos:
Deben presentarse dos presupuestos por ítem, expedidos por los proveedores de
los bienes o servicios que se pretendan adquirir o contratar. A excepción de
los casos en que se encuentre debidamente fundada la imposibilidad de agregar los
dos presupuestos.
8.
Anexos: Todo material que se adjunte al proyecto (libros, CD´S, videos, etc.)
deben estar debidamente asegurados, foliados y firmados como parte de la
carpeta. No se acepta material suelto. En el índice debe consignarse el
material que se adjunta.
Importante:
Ø Es
necesaria una muestra artística de la actividad desarrollada por la persona
jurídica para la evaluación del proyecto. Incluir como anexo.
Ø Toda
documentación en otro idioma (invitaciones, aceptación de participación, etc.)
debe estar acompañada por una copia traducida por traductor público
matriculado.
Ø En
caso de ser subsidiado, el beneficiario debe utilizar el dinero adjudicado y
rendir cuenta documentada de los gastos en un plazo no mayor a los ciento
veinte (120) días desde su acreditación en la cuenta bancaria.
Ø Revise
bien el contenido antes de su entrega, no se aceptarán agregados con
posterioridad al ingreso del proyecto.
Ø Los
resultados de la convocatoria estarán disponibles en la página del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires (www.buenosaires.gov.ar/Cultura).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios, este es un espacio gratuito de divulgacion de la animacion. Gracias por participar.