NOS MUDAMOS

NUEVA DIRECCIÓN!!!

Hola gente nos mudamos a una dirección más simple:
laboratorioanimado.blogspot.com

Estamos cambiando algunas cosas del blog para poder comunicarnos mejor.
Saludos.
Pablo Brand

viernes, 11 de mayo de 2012

Influencias de animadores Argentinos en el Cine animado de Brasil.


Les dejamos una invitación para el día 14 de Mayo del 2012, en Ciudad Universitaria (ver dato en la nota), organizado por la Cátedra Nascimento (Diseño Audiovisual 3, Carrera de Diseño de Imagen y Sonido).



LA UNIVERSIDAD DE PELOTAS, BRASIL, INVESTIGA LA INFLUENCIA DE LOS ANIMADORES ARGENTINOS EN EL CINE ANIMADO DEL RIO GRANDE DEL SUR.
 
DAV 3 ANIMACION, Cátedra Nascimento invita a la presentación de la investigación EL CINE ANIMADO EN RIO GRANDE DO SUL:  UN VISTAZO SOBRE LA INFLUENCIA DE ANIMADORES ARGENTINOS por la Profesora Carla Schneider de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil.
El día 14 de Mayo de 2012 a las 16 hs. en el  Aula 302, Pabellón III, Ciudad Universitaria, FADU – UBA.
 
Carla Schneider
Es Profesora en el Curso de Cine de Animación del Centro de Artes (CA- UFPel). Está doctorada en Comunicación e Información (FABICO – UFRGS), y es Especialista en Gerenciamiento de Proyectos (MBA – FGV) y titulada en Artes Visuales (Universidade Federal do Rio Grande do Sul).
 
 
Resumen:
El cine animado en Rio Grande do Sul: 
Un vistazo sobre la influencia de animadores argentinos
Al realizar una investigación exploratoria sobre los aspectos históricos del desarrollo del cine animado de Rio Grande do Sul, se identificó una probable influencia de algunos animadores argentinos sobre determinada generación de animadores riograndenses en la etapa de aprendizaje. Entrevistas realizadas en el 2010 con profesionales riograndenses del cine animado señalaron la presencia de animadores argentinos como Félix Follonier, Néstor Córdoba y Jaime Díaz, en la ciudad de Porto Alegre, entre los años de 1970 a 2000, a través de las productoras y escuelas de animación conocidas como Félix Follonier Produções y Cartoon International. Se realizaron entrevistas con una muestra representativa de animadores riograndenses que, de alguna manera, tuvieron contacto con los animadores argentinos, es decir, Otto Guerra, José Maia, Andrés Lieban, Lisandro Santos, Lancast Mota y Rodrigo Guimarães. Partiendo de esta historiografía oral, se creé que la investigación contribuye a darle una visión inédita a los registros del cine animado riograndense al responder las siguientes preguntas: ¿Sería posible considerar estos animadores argentinos como influencia en el desarrollo del cine animado riograndense? En caso afirmativo, ¿Cómo se percibe esa influencia?   
 
Para más información: dav3animacion.nascimento@gmail.com

Cátedra Nascimento 
DAV 3 ANIMACIÓN - Núcleo de Animación 

Carrera de Diseño de Imagen y Sonido
FADU – UBA
eMail: dav3animacion.nascimento@gmail.com
http://dav3animacionnascimento.blogspot.com/

Facebook: DavTres Animación Nascimento

Nota: gracias a Yiyo Adam

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos tus comentarios, este es un espacio gratuito de divulgacion de la animacion. Gracias por participar.